Scroll Top

Mensaje del Superintendente: Marzo 2017

Sunnyvale School District logo

Marzo 2017

Estimados amigos,

En los últimos meses, la complejidad de nuestra democracia se ha vuelto sorprendentemente obvia. Como es nuestro derecho, los estadounidenses están hablando, expresando opiniones divergentes acerca de posibles cambios en la política y sus ramificaciones. Aplaudo las voces que se elevan; es la marca de nuestra sociedad libre que podemos hablar sin censura e iniciar el cambio. Sin embargo, estoy desalentado por lo que percibo como un aumento de falta de civilidad.

En la superficie, la civilidad parece un término débil; a menudo no asociamos el cambio social con amabilidad y cortesía. Pero, de hecho, la civilidad abarca más que los modales. Es el libro de reglas para las interacciones respetuosas que son necesarias para sacar lo mejor de las ideas de todas las personas de una comunidad, una organización, un salón de clases. La civilidad crea un ambiente seguro en el que los debates más apasionados pueden ocurrir, conduciendo a la comprensión más profunda y a la tolerancia aún cuando persiste el desacuerdo. La civilidad construye relaciones y las relaciones nos pueden llevar a soluciones que nunca podríamos alcanzar en forma aislada.

Ya sea sutil o evidente, la falta de cortesía o civilidad puede ser una fuerza destructiva en cualquier organización o comunidad. Como educadores, por supuesto sabemos su impacto en los niños y adolescentes. Cuando los niños se sienten inseguros, si sienten que pueden ser víctima de las burlas o el ridículo, tratan de esconderse. Ellos retienen sus pensamientos más creativos, lejos de cumplir con su potencial como estudiantes. Qué pérdida, no sólo para esos niños, sino también para nuestros salones de clase, la comunidad y el mundo, cuando las ideas se dejan sin compartir porque las voces han sido silenciadas por la falta de respeto. Con personalidades de Internet, famosos de televisión y funcionarios electos de ambos partidos que modelan la descortesía, nuestra juventud tiene demasiado pocos ejemplos de cómo comportarse en un camino que promueve la empatía, la compasión, la cooperación y el progreso en nuestro mundo.

Pero estamos progresando. En los últimos años, los planes de estudio de nuestro distrito han evolucionado más allá de lo básico tradicional, y ahora incluyen lecciones dirigidas al desarrollo de la habilidad social, el bienestar emocional, el respeto mutuo, la colaboración y la promoción de las competencias culturales – términos nunca utilizados por los docentes hace sólo unas décadas atrás. Todos ellos se suman a la construcción de un entorno constructivo para los niños – un espacio seguro en el cual puedan compartir sus ideas sin temor. Muchos están floreciendo, demostrando lo radiantes que pueden brillar cuando su mundo es seguro.

Tengo plena confianza que estos niños ocupados se convertirán en los líderes del mañana, creando un futuro más justo y civilizado para todos nosotros. Es una alegría verlos trabajando.

Sinceramente,

Benjamin H. Picard, Ed.D.

Superintendente de Escuelas

Dejar un comentario