
El Distrito Escolar de Sunnyvale celebró su primera cumbre de equidad estudiantil el 9 de septiembre en el centro comunitario de Sunnyvale.
Asistieron poco más de 60 estudiantes, junto con algunos padres, miembros del personal del asistente de extensión escolar, miembros de la Junta Escolar y varios líderes del Distrito.
El evento fue el resultado de años de un enfoque del Distrito en la equidad. El Distrito celebró su primera cumbre sobre la equidad en 2021 e invitó a las familias y al personal a debatir sobre la raza, el racismo, los prejuicios implícitos, las alianzas y una llamada a la acción para encontrar formas tangibles de hacer de nuestra comunidad y las escuelas un lugar más inclusivo y equitativo.
La cumbre evolucionó a partir del District’s Annual Lyceum, que sirvió como un evento del estado del Distrito, que informa a las familias, los estudiantes y el personal sobre la dirección del Distrito, a la vez que busca retroalimentación del grupo sobre cómo el Distrito puede mejorar la experiencia educativa de sus estudiantes.
Después de tres años de celebrar la Cumbre Anual de Equidad, el Distrito se dio cuenta de que, aunque los estudiantes asistían, el evento en sí estaba más dirigido a los adultos. De ahí la creación de la Cumbre sobre Equidad Estudiantil. No sólo queríamos elevar las voces de nuestros estudiantes, sino que queríamos elevar las voces de nuestros estudiantes que han sido subrepresentados y desatendidos.

El objetivo de este evento fue doble: en primer lugar, el Distrito Escolar de Sunnyvale quería honrar a la retroalimentación de las familias latinas y afroamericanas específicamente y «centrar» sus voces mientras el Distrito toma decisiones sobre la programación y la financiación.
«La tendencia es que las escuelas y los distritos tomen decisiones para ayudar a las familias subrepresentadas a tener éxito, pero lo hacen (intencionalmente o no) aisladas de las propias familias», dijo Paul Slayton, Director de Servicios Estudiantiles del Distrito. «Este evento fue el comienzo para tratar de cambiarr ese proceso y mejorar».
Slayton añadió que el Distrito espera que éste sea el comienzo de un año de interacción continua con las familias que asistieron.
«Estamos trabajando contra la solución única y técnica a lo que en realidad es un problema adaptativo: ¿cómo puede una gran organización destacar las voces de las familias insuficientemente representadas en su pensamiento organizativo y en la toma de decisiones?». dijo Slayton.

Quetzal Educational Consulting -una empresa de consultoría dirigida por mujeres gays, negras e indígenas que ayuda a las instituciones educativas a realizar cambios culturales y políticos que reflejen un clima antirracista codiseñó este acto con el Distrito.
Los estudiantes se registraron a las 8:30 y desayunaron juntos, conectándose con amigos (¡antiguos y nuevos!) de las 10 escuelas del Distrito. Los alumnos, de cuarto a octavo grado, tuvieron un tiempo informal para conocerse antes de que comenzara el programa oficial.
Una vez que las actividades del día comenzaron a las 9:00, los estudiantes participaron en juegos y actividades diseñadas y dirigidas por Quetzal. Desde proyectos de arte hasta balón prisionero, las actividades estaban diseñadas para ayudar a los estudiantes a entender cómo se toman las decisiones en un distrito escolar, a encontrar su propia voz sobre lo que sienten que son sus necesidades en la escuela y cómo expresar esa voz de una manera positiva para ayudar a hacer cambios.
«Fue un día lleno de oportunidades para aprender, jugar y crecer juntos como comunidad», dijo la Directora de Enseñanza y Aprendizaje, Tasha Dean.
«Esperamos que los estudiantes se hayan DIVERTIDO y se hayan sentido ESCUCHADOS», dijo Slayton. «Esto fue diseñado intencionalmente como un ‘comienzo ligero’ para un plan a largo plazo, y si los estudiantes sintieron que se divirtieron y tuvieron la oportunidad de hablar sobre lo que puede ser difícil acerca de la escuela, tuvimos éxito.»
El mismo grupo se reunirá en Bishop Elementary School en noviembre para reflexionar sobre el acto de septiembre, revisar las opiniones de los estudiantes y reunirse para comer y divertirse.
«En última instancia, este es el siguiente paso en el intento de normalizar el trabajo conjunto para identificar qué información tienen las familias y en qué forma le pedirían al Distrito que apoye el éxito de sus hijos», dijo Slayton.
En la primavera, el plan del Distrito es celebrar un acto culminante en el que se destaquen los éxitos del año y se planifique cómo seguir avanzando como colaboradores.
Volveremos a pedir a Quetzal su experiencia en centrar las voces, la presencia de las familias, y esperamos establecer lo que puede ser una práctica de cambio duradero en la forma en que Sunnyvale interactúa y responde a las familias latinas y afroamericanas en Sunnyvale.

