En nuestra comunidad, creemos que cada persona cuenta. Y creemos que cada persona debe obtener su parte justa, especialmente los niños pequeños. Una gran manera en que nuestra comunidad obtiene dinero para programas infantiles y familiares es la participando en el Censo de los EE. UU. El gobierno estatal y federal utiliza la información del censo para decidir a dónde irá el dinero para programas como cuidado infantil, almuerzos escolares gratuitos y Medi-Cal.
Aquí hay algunas razones por las cuales su participación en el censo es importante:
- Cuando usted y sus hijos forman parte del conteo del censo, la comunidad recibe su parte justa de dinero para programas importantes como Medi-Cal, WIC, Head Start, el Programa Nacional de Almuerzos Escolares, CHIP y cuidado de niños.
- Por cada persona no contada, la comunidad pierde un promedio de $20,000 en 10 años.
- La cantidad de personas que tiene su estado en el Congreso se basa en el recuento del censo
Así es como funciona:
- En marzo de 2020, recibirá un recordatorio del censo por correo.
- Complete el formulario del censo en línea o solicite un formulario en papel.
- Envíe su formulario en línea o envíe su formulario en papel.
Alrededor de un millón de niños menores de 5 años no se contaron en el último censo.
Por favor, sea contado para que su comunidad reciba los fondos y los servicios que se merece.
Preguntas comunes sobre el censo
¿Son privadas mis respuestas?
- Por ley, su respuesta al censo NO PUEDE SER COMPARTIDA con nadie fuera del censo. Esto incluye ICE (inmigración), policía, CPS (Servicios de Protección Infantil), el IRS, el FBI, su arrendador o cualquier otra persona. Nadie puede usar sus respuestas al censo para reducir sus beneficios, desalojarlo, deportarlo, multarlo o llevar a sus hijos.
¿Puedo saltarme preguntas?
Complete todas las preguntas si puede. Y asegúrese de contar a todos en su hogar, cada adulto, niño y bebé.
¿Cómo puedo hacer el censo?
Tienes opciones. Puede completar el censo en una computadora (en casa o en una biblioteca), por teléfono o en papel. Para obtener ayuda para solicitar un formulario de censo en papel, llame al 1-877-EL-CENSO.
¿Cuánto tiempo tarda?
Aproximadamente 3 a 5 minutos por persona contada.
¿Qué sucede si mi hijo es un bebé? ¿Lo incluyo en el censo?
- Cuente a su bebé sin importar la edad, ¡incluso si todavía está en el hospital! Estoy embarazada, ¿cómo debo tener esto en cuenta? Incluya a usted y a su niño si su fecha prevista de nacimiento es el 1 de abril de 2020 o después.
Tengo niños viviendo conmigo que no son míos, ¿los cuento?
- Debe contar a cualquier niño que viva en su domicilio, el 1 de abril de 2020, aunque solo sea temporalmente.
Tengo más personas viviendo conmigo de lo que mi arrendador sabe. No debería contarlos, o sí?
Todos deberían estar en la lista. El censo no informará sus respuestas a su arrendador ni a ninguna otra persona. Asegúrese de contar a todas las personas de su hogar que viven allí el 1 de abril de 2020.
No estoy en el país legalmente. ¿Debo hacer el censo?
- Por ley, el censo no puede informar sus respuestas a ninguna autoridad de inmigración, aplicación de la ley o personas a cargo de los beneficios del gobierno. Toda persona en los EE.UU. en el momento del censo debe ser contada, sin importar el estado de ciudadanía o inmigración.
Mi hijo no vive conmigo todo el tiempo, ¿lo cuento?
Depende. Quienquiera que viva con su hijo la mayor parte del tiempo debe contarlo. Si el tiempo se divide de manera equitativa, el adulto que tiene el niño el 1 de abril de 2020 debe contar al niño.
Sus respuestas al censo son 100% privadas y no se comparten con nadie.
Escrito por First 5 Association of California (Asociación de los Primeros 5 de California) y el Censo de California 2020.


