El nuevo sistema estatal de rendición de cuentas y mejoramiento continuo para escuelas y distritos llamado California School Dashboard se presentará al público este mes. El Dashboard monitoreará múltiples medidas del progreso del estudiante.
El Dashboard ofrecerá un panorama mucho más amplio de la información que las evaluaciones previas, que pueden guiar a los padres, resaltar las fortalezas y debilidades de las escuelas y distritos, identificar disparidades entre los grupos de estudiantes y ayudar a los educadores a diseñar e implementar estrategias de mejora.
El sistema estará en pleno funcionamiento para el año escolar 2017-18 y se mostrará en un formato de tarjeta de informe fácil de entender. Sustituye al Índice de Rendimiento Académico (API, por sus siglas en inglés), que se basó únicamente en los resultados de las pruebas para producir un número único para la evaluación de la escuela y el distrito.
Basado en más de un año de aportes de las partes interesadas, la nueva rúbrica aborda una variedad de indicadores basados en las prioridades del Plan de Rendición de Cuentas de Control Local (LCAP por sus siglas en inglés), que describen cómo el distrito planea apoyar el logro estudiantil y cómo está usando sus recursos financieros para tener resultados. El plan debe abordar las ocho prioridades identificadas por el estado -tanto dentro como fuera del salón de clases- que afectan el logro estudiantil. Los datos que se entran en el Dashboard son acumulativos y estadísticos y no incluirán datos individuales de los estudiantes.
El nuevo sistema comenzará con cinco indicadores estatales: puntajes de exámenes de todo el estado en matemáticas y lenguaje y literatura en inglés, progreso del estudiante de inglés como segunda lengua, tasa de suspensión, preparación para la universidad / carrera y tasas de graduación de la escuela preparatoria. El ausentismo crónico se añadirá más tarde.
El Dashboard tendrá cuatro indicadores locales: implementación de estándares académicos estatales, participación de los padres, encuesta sobre el clima local, y servicios básicos, lo que incluye la disponibilidad de libros de texto, instalaciones adecuadas y maestros correctamente asignados.
Para los indicadores locales, las escuelas y los distritos serán calificados sobre si cumplieron o no cumplieron con los estándares. Los datos para decidir la calificación vendrán en varias formas, incluyendo información ya reportada en el Informe Escolar de Rendición de Cuentas (SARC por sus siglas en inglés), así como encuestas escolares. Para los indicadores estatales, las calificaciones se basarán en dos factores: el estado y el cambio. El estado será juzgado por el rendimiento actual, mientras que el cambio va a mostrar una mejoría, disminución o ningún cambio.
Estos factores se combinarán para que cada escuela y distrito obtengan una calificación en cinco colores: azul (muy bueno), verde (bueno), amarillo (mediano), naranja (bajo) y rojo (muy bajo).
El estado está probando actualmente un nuevo sitio web que alojará los informes del Dashboard para los distritos y las escuelas K-12 grado en http://www.caschooldashboard.org/#/home.
Para obtener más información sobre el Dashboard visite la página web del Departamento de Educación de California en http://www.cde.ca.gov/ta/ac/cm/.


