
Cuando el luchador olímpico Jake Herbert dijo en un salón de usos múltiples lleno de estudiantes en la escuela primaria San Miguel que estaba buscando crear 50.000 ninjas, la sala estalló de emoción.
Demostrando sin ningún esfuerzo volteretas hacia delante y atrás para los estudiantes, sólo los energizó aún más.
La asamblea especial celebrada el 8 de septiembre fue el inicio del Programa de la Liga Juvenil de Lucha Libre de Sunnyvale del año (SYWL por sus siglas en inglés). El Club de Lucha Libre de Sunnyvale provee este programa de 6 semanas en forma gratuita para estudiantes de tercer, cuarto y quinto grado en cinco escuelas primarias, Lakewood, San Miguel, Ellis, Vargas y Bishop. Cada luchador tiene la oportunidad de ganar una camiseta del equipo, también en forma gratuita, a través de su asistencia y esfuerzo.

Los cuatro objetivos de cada sesión de entrenamiento para los participantes de la Liga Juvenil de Lucha Libre de Sunnyvale son los mismos: aprender una cosa, terminar la práctica mejor que cuando empezaste, ayudar a otra persona a hacer lo mismo y divertirse haciéndolo.
«Aprenderán cómo controlar su cuerpo y la importancia de la salud y el conocimiento físico, teniendo una actitud positiva, ayudando a los demás y sabiendo que están 100% en control de su esfuerzo y actitud en todo momento», dijo Herbert.
Herbert compartió su propia historia de crecimiento con los estudiantes de San Miguel, así como con estudiantes en Lakewood y Bishop. Desde sus comienzos en la gimnasia cuando estaba en tercer grado hasta aprender cómo hacer una voltereta hacia atrás a los 27 años, ahora a los 31 años dijo que nunca puedes hacer demasiado hoy para lograr tus sueños mañana y que puedes lograr cualquier cosa si te lo propones.
«Cuando niño, yo estaba motivado por los luchadores olímpicos y nunca en un millón de años pensé que llegaría tan lejos en este deporte», dijo Herbert. «Aprecio a los niños y tienen todo un futuro por delante. Cuando usted los hace creer que pueden hacer un salto mortal hacia adelante, o algo que nunca creyeron posible en un principio, les abre el mundo y los hace preguntarse, «qué más puedo hacer?» Y eso les crea esa actitud de poder hacer cualquier cosa».
SYWL fue co-fundado por el ex alumno del Distrito Escolar de Sunnyvale, profesor de la Escuela Secundaria Fremont, y entrenador de lucha libre, Daniel McCune. Él cree que el programa co-curricular complementa el plan de estudios del salón de clases para educar al estudiante como un todo, proporcionando oportunidades para que los estudiantes aprendan habilidades importantes de vida como la resistencia, la disciplina, la ética de trabajo, la superación de la adversidad y el coraje.
«Creemos que el programa debe ser libre para abarcar el espíritu de todos», dijo McCune. «Si nuestros sistemas escolares están proporcionando educación a todos los estudiantes, la programación co-curricular también debe serlo, ya que son sólo una extensión del aprendizaje. No estamos haciendo esto para excluir ni siquiera a un solo niño para ganar dinero y hemos tenido la suerte de poder encontrar el financiamiento necesario para mantenernos operativos «.
Comenzando el 12 de septiembre, los estudiantes practicaron los lunes y miércoles y compitieron los viernes contra otras escuelas en los niveles de cuarto y quinto grado.
Las finales de la Liga se llevaron a cabo el 21 de octubre en Fremont High School, donde Bishop ganó el título por equipos por segundo año consecutivo!
Para obtener más información, visite http://www.sunnyvalewrestling.com/sywl.
Artículo escrito por la Coordinadora de Comunicaciones del Distrito Alia Wilson.

